Sostenibilidad

Sostenibilidad 5.0

La Sostenibilidad 5.0 es un tema emergente en la administración y la estrategia empresarial. Este concepto, en sus inicios, marcó la preocupación por el medio ambiente y el desarrollo. En 1983, la ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, cuyo análisis culminó en el informe «Nuestro Futuro Común» de la Comisión Brundtland. Este informe propuso el concepto de desarrollo sostenible como «el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas». De esta manera, se marcó el comienzo de una reevaluación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para abordar de manera más completa las necesidades globales.

En la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992) adoptó la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. En consecuencia, para convertir esto en un compromiso ejecutable, se formuló la Agenda 21, que estableció líneas de acción en cuatro capítulos. La ONU (2000) propuso los Objetivos del Milenio, que se centraban en 8 grandes propósitos. En 2015, la ONU promulgó los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 como un horizonte significativo para los esfuerzos de la sociedad.

Como respuesta a este nuevo concepto, el sector empresarial, en 1997 se creó el Global Reporting Initiative (GRI), que recopiló los enfoques sobre sostenibilidad y replanteó la RSE de las empresas de todo el mundo. Así, se insta a las partes interesadas a presentar informes que aborden los impactos económicos, sociales y ambientales.

De la misma manera, la ONU propuso en 1999 el Global Compact. La ONU proponía la adopción de diez principios universales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.

En la actualidad, se está hablando de una nueva dimensión de la sostenibilidad. Esta tendencia se desarrolla para preservar la especie humana y la sociedad en una era de tecnologías avanzadas. En este contexto, se incluyen resúmenes y comentarios sobre artículos recientes que proponen enfoques para las empresas. Este representa uno de los principales desafíos de la gerencia en la Sociedad 5.0.

Para leer sobre otros temas de tendencia en administración y gerencia, puede darle clic aquí.

Juan Ocampo-Flórez

Sostenibilidad 5.0